Menú
Inicio Últimas noticias Menú
NOTICIAS

Beatport.io se lanza con la serie de retratos y coleccionables digitales "NACHTS"

Âme, Ben Klock, Chris Liebing, Dixon, DVS1, Ellen Allien, Freddy K, Len Faki, Seth Troxler y otros encabezan el line-up artístico documentado en una serie de retratos de la escena techno de edición limitada por el icónico fotógrafo Mischa Fanghaenel.

  • Laura
  • 11 August 2023
Beatport.io se lanza con la serie de retratos y coleccionables digitales "NACHTS"

Berlín, 27 de julio de 2023: Beatport, el líder global de música para DJs, productores y sus fans, ha lanzado hoy Beatport.io, un mercado impulsado por la cultura que explora el futuro de la música electrónica, donde artistas y sellos pueden compartir su música y arte en formatos nuevos y coleccionables. La plataforma ha sido desarrollada en colaboración con Define Creative y se basa en Aventus, una paracadena del ecosistema Polkadot.

El primer proyecto de Beatport.io presenta la serie artística NACHTS, que retrata la escena tecno de Berlín, realizada por el fotógrafo Mischa Fanghaenel, que lleva más de 10 años trabajando como portero en Berghain. La serie se desarrolló en colaboración con algunos de los artistas más reconocidos de la escena techno underground berlinesa.

En agosto de 2023 sale a la venta la primera edición limitada de la serie NACHTS, una colaboración con el DJ y productor Len Faki, que incluye un tema extra de su último álbum, "Fusion", producido exclusivamente para la edición. A intervalos regulares se publicarán otras ediciones con músicos como Ellen Allien, Âme, Ben Klock, Dixon, DVS1, Freddy K, Gerd Janson, Marcel Fengler, Norman Nodge, Patrick Mason, Roi Perez, Seth Troxler, Kobosil y otros.

La exposición de retratos NACHTS de Mischa Fanghaenel se inaugurará en el marco de la próxima Semana del Arte de Berlín, el 14 de septiembre de 2023, y los coleccionistas podrán utilizar la NFT como billete de acceso.

NACHTS" incluye retratos de más de 175 personalidades que, junto con música producida exclusivamente para este fin, forman la base de obras de arte inmersivas compuestas generativamente mediante modelos de IA. En sintonía con el ritmo de la música, los retratos de Fanghaenel se desintegran en patrones constructivistas, se transforman en formas e imágenes figurativas y, en última instancia, convergen en obras de arte completas y asombrosas, que representan a esta comunidad raramente documentada, formando así un documento artístico de la cultura tecno contemporánea.

Mischa Fanghaenel explica su trabajo: "El proyecto NACHTS comenzó durante el primer aislamiento como una idea: si esto es todo, si ningún club de Berlín volverá a abrir, ¿cómo vamos a preservar lo que teníamos? ¿Cómo vamos a conmemorar esta cultura? En el caso de que todo desapareciera, ¿cómo podría documentar el abanico de personajes que confluían en la escena? Observando a las distintas personas que conforman esta cultura, entiendo por qué es tan importante tener lugares en los que todo el mundo pueda simplemente reunirse y ser uno mismo. Por eso quiero compartir lo hermosa que puede ser la vida".

Cargar el siguiente artículo
Cargando...
Cargando...