SPOTIFY ORGANIZA EL PRIMER FESTIVAL DE MUJERES, EQUAL

Después de tomar una posición en apoyo de Ucrania, Spotify continúa utilizando su plataforma de $27 mil millones de usuarios para apoyar otros asuntos de importancia, como amplificar la presencia de las mujeres en la música.
Spotify presentó originalmente el centro EQUAL en 2021 para mostrar su "compromiso de fomentar la equidad para las mujeres en la música a nivel mundial". El centro abarca 50 países, una gran variedad de géneros, estados de ánimo e incluso medios, con podcasts también acreditados como una categoría principal.
Luego de convertir con éxito su ¡Viva Latino! y listas de reproducción de Rap Caviar en eventos en vivo, Spotify ha anunciado el lanzamiento de EQUAL, su primer festival de música exclusivamente femenino. “Entendemos que la justicia en la música es un tema complejo que va más allá de la industria, pero queremos hacer nuestra parte desde las trincheras”, dijo un portavoz de Spotify. “Al darle más poder, más espacio y más apoyo a las artistas, podemos lograr que más personas las escuchen, que más mujeres sepan que se puede lograr y que cada día se crean más oportunidades y hay más mujeres en el campo de juego. La música en sí da forma a un futuro más equitativo”.
El evento con sede en Colombia comenzó el 1 de abril en El Teatro de Bogotá y culminará el 29 de abril. Producido por el equipo de música de Spotify en Colombia, EQUAL une a 13 de las artistas colombianas más destacadas en el escenario principal. Paola Jara, que se presentará el 20 de abril, celebra el arte y las contribuciones de las mujeres a la música; Lido Pimienta y Nidia Góngora, cabeza de cartel el 22 de abril; Andrea Echeverri y Maria Cristina Plata, el 27 de abril; y Farina y Bad Milk, que cerrarán el festival el 29 de abril.